El mercado de
arte
A cargo de Daniela de la Rez
▼ Particularidades
del mercado del arte: Características distintivas del mercado del arte. Su
origen y su papel en la modernización y autonomía del arte.
▼ La
obra de arte como mercancía: Unicidad y particularidad de la obra de arte. La
obra de arte como bien invaluable.
▼ Valor
simbólico y el valor del mercado ¿Cuánto vale el arte? ¿Cómo se le pone un
precio a un bien invaluable?
▼ El
boom del mercado del arte contemporáneo.
▼ Redes
de circulación. El papel legitimador del mercado en el arte contemporáneo.
▼ Segmentación
del mercado I:
ᴥ
Arte actual (tradicional y contemporáneo)
ᴥ
Arte clásico.
ᴥ
Diferencias y similitudes entre los distintos
mercados.
▼ Segmentación
de mercado II:
ᴥ
Mercado de arte primario: artistas, las galerías
de arte y marchands.
ᴥ
Modelo de negocio de la galería de arte
contemporáneo.
ᴥ
Ferias de arte nacionales e internacionales. Cómo
hacen las galerías para participar en las ferias de arte. Los distintos
perfiles de las ferias de arte: Ferias internacionales: Frieze, ArtBasel.
Ferias Latinoamericanas: Pinta, ArtRio, s/p arte, MACO, ChACo, ArtBo,
PArC. Ferias nacionales: El caso arteBA, 20 años de feria de arte
contemporáneo. Su papel en la actualización del circuito del arte argentino.
Eggo, una feria nueva con una propuesta diferente.
▼ Mercado
de arte secundario.
ᴥ
Las casas de subastas.
ᴥ
Los remates internaciones y los remates nacionales.
ᴥ
Procedimiento para la venta y para la compra.
Docente: Daniela de la Rez
Duración: 4 clases
Jueves de 19 a 20.30 hs
Jueves de 19 a 20.30 hs
Mes de mayo
Las clases serán los días 8, 15, 22 y 29 de mayo
Sede: Sociedad Argentina de Escritores, Uruguay
1371, CABA
Arancel: $400
Arancel: $400
Informes e inscripción: